
PainChek® consolida su posición en el mercado local de atención a personas mayores, se expande internacionalmente y avanza en nuevos sectores del mercado.
HITOS MÁS IMPORTANTES
Progresos positivos en las ventas, la implementación y los indicadores clave de rendimiento (KPI) relacionados con el proyecto durante todo el trimestre.
- A 30 de septiembre de 2021, 1.559 centros de atención para personas mayores y 128.504 camas han contratado la licencia anual de PainChek®, lo cual supone un crecimiento del 96% y del 92%, respectivamente, en comparación con los datos del año anterior; y más del 60% de participación en el mercado local de atención a personas mayores.
- Ingresos Anuales Recurrentes: Tras finalizar los primeros 12 meses subvencionados por el gobierno, los clientes australianos realizan el cambio a los planes estándar de PainChek. Los ingresos recurrentes anuales previstos en base a los clientes actuales (normalizadas las licencias tras el acuerdo de financiación gubernamental) han aumentado un 103% a lo largo del año = 5,67 millones de dólares.
- Utilidad de PainChek: a 30 de septiembre de 2021, se han realizado más de 650.000 evaluaciones clínicas de PainChek en el cuidado de personas mayores, lo que representa un aumento del 242% con respecto al año anterior; y del 36% con respecto al trimestre anterior. Esto no hace más que demostrar la sólida utilidad clínica y el continuo progreso hacia la introducción de PainChek en centros australianos de atención para personas mayores.
- Nuevos brotes verdes en el mercado: Se han logrado avances positivos en el sector hospitalario, en el mercado de la atención domiciliaria y en el mercado de personas con discapacidad en Australia. Esto incluye un acuerdo firmado recientemente con un socio estratégico en el que PainChek colaborará para proporcionar una solución integral para la gestión del dolor en personas que cuenten con paquetes de atención domiciliaria. Está previsto que comience en noviembre de 2021.
- PainChek Infant: PainChek ha recibido las autorizaciones regulatorias necesarias para poder comercializar PainChek Infant en el mercado, entre las que destacan la autorización de la TGA (Administración Australiana de Productos Terapéuticos) para el mercado australiano y el marcado CE para el mercado europeo. El estudio clínico realizado sobre la viabilidad de PainChek Infant se ha publicado recientemente en la revista médica Lancet Digital Health. Entrada inicial al mercado en intervenciones posquirúrgicas y posvacunación en curso con profesionales sanitarios locales.
- Mercado Internacional: El mercado del Reino Unido continúa expandiéndose con alrededor de 3.000 camas bajo licencia (1.600 implementadas) y una sólida cartera de ventas. Se ha completado un nuevo acuerdo de integración con Access UK, que respalda la penetración de PainChek en el mercado. Se han conseguido ventas adicionales en Nueva Zelanda y nuevos acuerdos con clientes en Canadá y Singapur.
- Estados Unidos - FDA: Está previsto que durante el cuarto trimestre de 2021 la Compañía inicie conversaciones con la FDA para saber qué cosas han de mejorar o corregir antes de presentar la solicitud oficial para comercializar su producto en el mercado estadounidense. Los ensayos clínicos para obtener la aprobación de la FDA están programados para el primer trimestre de 2022.
- El saldo de caja consolidado a 30 de septiembre de 2021 es de 9,7 millones de dólares.
Fuente: https://hotcopper.com.au/documentembed?id=uOMxKKzFkiWRTLKhOROKAxjvSDYL4A2%2BzhX%2Bv%2Bd69LFiGug%3D.