La entrevista, publicada en YouTube el 14 de octubre de 2021, trata los siguientes puntos:
- Draganfly no es un fabricante de robots de consumo, sino un proveedor de soluciones innovadoras con drones; por lo que el compañero robótico con IA que están fabricando para Digital Dream Labs trata una necesidad específica. Dicha necesidad, la cual ningún otro competidor cubre, es crear un robot dron educacional con IA. Este nuevo robot, que recibe el nombre de Breezmo, es educacional porque los niños podrán crear programas y comandos para que realice tareas específicas como perseguirlos por la habitación, volar por el jardín, etc.
- El trabajo que va a desempeñar Draganfly va mucho más allá de fabricar un simple robot dron. Digital Dream Labs se puso en contacto con Draganfly porque necesitaba que una empresa se encargara del diseño, desarrollo, fabricación, logística, garantía e IA del robot. Así pues, Draganfly se encargará de todo lo necesario para que este nuevo producto pueda interactuar con la ya existente base de 5 millones de usuarios que tiene Digital Dream Labs gracias a sus robots de mesa (Cozmo y Vector).
- Tal y como se refleja en el contrato, Digital Dream Labs está obligado a realizar un pedido anual de al menos 50.000 robots (lo cual le asegura a Draganfly unos ingresos mínimos anuales de 9 millones de dólares). A partir del segundo año la continuidad del contrato es opcional, si bien es cierto que no hay motivos para pensar que Digital Dream Labs deje de realizar pedidos. De hecho, 50.000 unidades es lo mínimo que esperan conseguir (ya que el volumen actual de Cosmo está en unas 200.000 unidades por año y creen que Breezmo alcanzará el 20% de esa cifra).
- Se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, este nuevo robot es un dron para interiores. Por ello, éste ha de cumplir una serie de protocolos que garanticen la seguridad y fomenten la confianza en los usuarios; pues no supone la misma amenaza un robot de mesa que un robot dron.
- Breezmo mejorará significativamente el acceso al aprendizaje desde casa, tanto en situaciones en las que no se pueda acudir al colegio (clima, pandemia, etc.) como en situaciones en las que el niño requiera unos conocimientos concretos que no se imparten en el colegio. Y es que este robot dron es una herramienta de aprendizaje que puede utilizarse a la vez tanto por el niño como por el profesor/mentor (a través de Internet); lo cual hace posible una interacción fluida y simultánea como si el profesional se encontrara al lado del niño.
- Este nuevo robot de compañía no sólo será un gran compañero para los niños y un apoyo educacional, sino que además tendrá un componente de vigilancia. Y esta "supervisión" o "vigilancia" la creará el propio niño mientras crea los programas para que el dron realice tareas concretas.
- Draganfly aceptó este proyecto porque está relacionado con la educación (un mercado de miles de millones de dólares), y es un área que les interesa mucho. En este sentido, Cameron asegura que seguiremos viendo a Draganfly en más proyectos educativos.
- En 2022, Netflix estrenará una serie de animación en la que aparecerán Cozmo y Breezmo.
- Se calcula que Breezmo llegará al mercado a finales de 2022 ya que, independientemente de que ahora estén en fase de desarrollo y testeo, marketing no quiere que se empiece a comercializar el producto hasta que no haya salido la serie de Netflix (actualmente en producción).